La Importancia de la Correcta Distancia entre Extintores
La distancia entre extintores es un componente crítico en la planificación de la seguridad contra incendios. Según el Real Decreto 513/2017, también conocido como RIPCI 2017, los extintores deben estar ubicados de tal manera que el recorrido máximo horizontal desde cualquier punto del sector de incendio no supere los 15 metros. Esto garantiza que cualquier persona pueda acceder rápidamente a un extintor en caso de emergencia.
El RIPCI 2017 establece directrices claras sobre cómo deben ser emplazados los extintores:
- Visibilidad y Accesibilidad: Los extintores deben ser fácilmente visibles y accesibles. Deben estar ubicados cerca de los puntos donde se estime mayor probabilidad de iniciarse el incendio y, preferentemente, cerca de las salidas de evacuación.
- Altura de Instalación: Deben estar instalados sobre soportes fijados a paramentos verticales y la parte superior del extintor debe quedar situada entre 80 cm y 120 cm sobre el suelo.
- Ubicación Estratégica: La ubicación debe considerar la facilidad de acceso en caso de emergencia, asegurando que ningún punto de evacuación esté a más de 15 metros de un extintor.
- Para más detalles sobre los requisitos de instalación de extintores según el Real Decreto 513/2017 (RIPCI 2017), puedes consultar el texto completo aqui BOE núm. 139, Sec. I. Pág. 48366, punto 4-4
¿Es Necesario Instalar Extintores en Todas las Plantas?
Una pregunta frecuente entre administradores de edificios y responsables de seguridad es si es obligatorio colocar extintores en cada planta. La respuesta corta es sí. Cada planta de un edificio debe considerarse un sector de incendio independiente, y la falta de un extintor accesible en cualquier nivel puede aumentar significativamente el riesgo en caso de incendio. Imagina que un fuego se inicia en una planta que carece de extintores; el tiempo perdido en buscar uno en otro nivel puede ser la diferencia entre un pequeño susto y una catástrofe, ademas de poder sufrir caidas por el desnivel de las escaleras.
La seguridad contra incendios no es solo una cuestión de cumplimiento legal; es una inversión en la protección de vidas y propiedades. Muchos edificios aún incumplen esta norma básica, poniendo en riesgo no solo sus activos sino también a sus ocupantes. Tu seguridad no debería depender de la suerte. ¿Está tu edificio realmente preparado para responder a un incendio?
Si no estás seguro de si tu infraestructura cumple con las normativas actuales, o si necesitas asesoramiento experto para optimizar la seguridad contra incendios en tu establecimiento, ofrecemos una consultoría inicial gratuita. No esperes a que ocurra un desastre para descubrir que tus medidas de seguridad son insuficientes. Contáctanos hoy y permítenos ayudarte a asegurar tu espacio de manera efectiva y conforme a ley.
Ahora que conoces la importancia de mantener la distancia adecuada entre extintores y asegurarte de que cada planta de tu edificio esté equipada correctamente, podrías estar preguntándote sobre los tipos de extintores y cómo elegir el más adecuado para cada situación.
Aprende más sobre los diferentes tipos de extintores y sus usos en este artículo detallado en nuestro BLOG AMD. Este contenido adicional te proporcionará una guía completa sobre cómo seleccionar y utilizar extintores, asegurando que estés completamente preparado para cualquier emergencia de incendio.
Leer el artículo completo sobre tipos de extintores